ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
http://www.uakix.com/wp-content/uploads/2015/01/transgenicos-e1421403990400.jpg
Los alimentos transgénicos son aquellos alimentos a los que se les han insertado genes exógenos (de otras plantas o animales) en sus códigos genéticos.
La ingeniería genética se puede hacer con plantas, animales o bacterias y otros microorganismos. Los humanos hemos producido cultivos y criado animales para obtener características deseables durante miles de años. Por ejemplo, criamos perros desde poodles hasta gran danés y rosas desde las miniaturas con olor dulce hasta las rosas rojas que viven más tiempo pero carecen de olor de hoy en día.
La cría selectiva con el tiempo creó estas amplias variaciones, pero el proceso dependía de que la naturaleza produjera el gen deseado. Los humanos entonces elegían aparear los animales o plantas individuales que portaban ese gen particular, con el fin de hacer que las características deseadas fueran más comunes o más pronunciadas.
Hemos estado modificando genéticamente plantas desde la década de 1990. La ingeniería genética permite a los científicos acelerar este proceso pasando los genes deseados de una planta a otra o incluso de un animal a una planta y viceversa.
Funciones
Los posibles beneficios de los alimentos transgénicos incluyen:
Alimentos más nutritivos
Alimentos más apetitosos
Plantas resistentes a la sequía y a las enfermedades, que requieren menos recursos ambientales (como agua y fertilizante)
Disminución en el uso de pesticidas
Aumento en el suministro de alimentos a un costo reducido y con una mayor vida útil
Crecimiento más rápido en plantas y animales
Alimentos con características más deseables, como papas (patatas) que absorben menos grasa al freírlas
Alimentos medicinales que se podrían utilizar como vacunas u otros medicamentos
Los riesgos potenciales incluyen:
Las plantas y los animales modificados pueden tener cambios genéticos inesperados y dañinos.
Los organismos modificados se pueden cruzar con organismos naturales. Esto puede llevar a la extinción del organismo original u otros efectos ambientales impredecibles.
Las plantas pueden ser menos resistentes a algunas plagas y más susceptibles a otras.
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002432.htm
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Desventaja: reacciones alérgicas
Los alimentos transgénicos pueden presentar riesgos significativos de alergia para las personas, de acuerdo con la Universidad de Brown. La modificación genética a menudo mezcla o añade proteínas no originales a la planta o animal, provocando nuevas reacciones alérgicas en el cuerpo humano. En algunos casos, las proteínas de un organismo al que eres alérgico se pueden añadir a un organismo al que no eras alérgico originalmente, provocando la misma reacción experimentada con el primer organismo.
Ventaja: resistencia a insectos
Algunos alimentos transgénicos han sido modificados para hacerlos más resistentes a las plagas de insectos. La Universidad de California en San Diego informa que una bacteria tóxica puede ser añadida a los cultivos para hacerlos repelentes de insectos, y aún segura para el consumo humano. Esto puede reducir la cantidad de pesticidas químicos utilizados en las plantas, lo que podría reducir la exposición a estas fórmulas tóxicas.
Desventaja: eficiencia reducida de antibióticos
Algunos alimentos transgénicos han sido introducidos con características antibióticas para hacerlos inmunes o resistentes a enfermedades o virus, de acuerdo con la Iowa State University. Cuando se comen, estos marcadores antibióticos persisten en tu cuerpo y pueden hacer que los medicamentos antibióticos reales sean menos eficaces. La universidad advierte que dicha ingestión de alimentos transgénicos y la exposición regular a los antibióticos pueden contribuir a la disminución de la eficacia de los antibióticos que se está notando en los hospitales de todo el mundo.
Ventaja: protección ambiental
Oklahoma State University informa que el aumento de los cultivos y animales transgénicos a menudo requieren menos productos químicos, tiempo y herramientas, y esto puede ayudar a reducir la contaminación ambiental, las emisiones de gases de efecto invernadero y la erosión del suelo. Esto puede mejorar la belleza y la salud general del medio ambiente que rodea las granjas y contribuir al sostenimiento de una mejor calidad del aire y el agua, lo que indirectamente puede beneficiar a tu bienestar personal.
http://www.livestrong.com/es/ventajas-desventajas-alimentos-lista_21934/
LISTAS DE DIEZ PRODUCTOS TRANSGÉNICOS
Algúnos ejemplos son:
Maíz transgénico: en este caso los nuevos genes son insertados en el genoma de la planta. Gracias a las modificaciones que recibe resulta más resistente a insectos, herbicidas y a los glifosatos. Los granos de maíz que son producidos gracias a las transformaciones genéticas se caracterizan por su color anaranjado y suelen ser muy brillantes.
Soja transgénica: los cambios se realizan a partir de genes extraídos de los herbicidas de bacterias y se introducen en las semillas de la soja. Cuando la misma es modificada resulta más resistente a ciertos herbicidas y a los glifosatos.
Papas transgénicas: en este caso la enzima del almidón es invalidada ya que es introducida una copia antagónica al gen que la anula. Para poder producir papas transgénicas es necesario generar las condiciones necesarias, ya que resulta muy complejo. Actualmente no pueden ser encontradas en el mercado.
Trigo transgénico: este tipo de trigo resulta mucho más resistente ante los insectos, plagas y sequías. Sin embargo es importante resaltar que actualmente se detectan más casos de gente que resulta intolerante al trigo, los celíacos, y se cree que existe una relación directa con las modificaciones genéticas que se realiza sobre estas plantas.
Carnes transgénicas: hace más de veinte año que los animales son modificados, esto incluye cerdos, vacas, aves y peces. Las modificaciones tienen como finalidad de incrementar el peso y tamaño de los animales y además acelerar el tiempo de su desarrollo.
Tomates transgénicos: estos tomates se diferencian de los comunes por que el tiempo en el que se descomponen una vez cosechados es mucho mayor. Para ello una de sus enzimas debe ser inhibida genéticamente gracias a su gen opuesto. Para ello el mismo debe ser introducido en el genoma de la tomatera. Hoy en día estos tipos de tomates intentan ser reinsertados en el mercado ya que habían sido apartados por ciertas dificultades a la hora de comercializarlos.
Café transgénico: el café suele ser modificado con el objetivo de aumentar la producción, mayor resistencia a los insectos, disminuir los niveles de cafeína y potenciar su aroma.
Arroz transgénico: para modificar genéticamente al arroz se le introducen tres genes nuevos, uno de una bacteria y dos provenientes de los narcisos. El resultado obtenido son una mayor presencia de vitamina A.
Uvas transgénicas: estas frutas suelen ser modificadas para aumentar su resistencia y eliminar las semillas que producen.
Chocolate transgenico:Las propiedades curativas del chocolate
Los poderosos antioxidantes en el chocolate son flavanoles y procianidinas. Se trata de dos compuestos de los flavonoides”. El consumo de los flavonoides en el chocolate y el cacao aumenta los niveles de antioxidantes en la sangre, protegiendo las células del daño de los radicales libres. Esto también protege al ADN de cáncer que causa daño.
Cocacola transgenica.
http://ejemplosde.org/alimentos/ejemplos-de-alimentos-transgenicos/
FOTOGRAFIAS
http://medioambientum.com/wp-content/uploads/2014/03/Alimentos-transg%C3%A9nicos3.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUsjmXCn9YQHmFVeqK-k-ch2VlDVEKP4YavGtDdcscVaoZ1VlNiz_6tWUHbj1AHVUx56VAjPVDu9k7A-FbW14-bDTLlnqrAwmtjiKSySx2eHe4GJmRV-HeLlX85bgUp6GcQKTJKOxOHWk/s1600/7553414-kiwi-miazsz-wytnij-dojrzalych-pomaranczowy-produkt-inzynierii-genetycznej-zgromadzenie-komputera.jpg
muy buena información , queda muy claro el tema muchas gracias kimberly aclaro muchas dudas .
ResponderEliminarque buen blog ,buenas imágenes y buen contenido del marco teórico , gracias por enseñarnos mas sobre el tema .
ResponderEliminarmuy claro el tema , buena explicación aclaro muchas dudas que tenia gracias .
ResponderEliminarfelicitaciones un muy buen trabajo , buenas imágenes y buena teoría.
ResponderEliminarinformación útil y completa , responde a todas las dudas que tengo sobre el tema , todo queda muy claro .
ResponderEliminarbuena distribución del contenido , buen marco teórico , felicitaciones
ResponderEliminarMe gusto mucho el tema esta muy interesante y claro , uso buenas imágenes , y buena explicación del tema.
ResponderEliminarno explico muy bien el tema me parece que le falto información.
ResponderEliminarExcelentes imágenes, falta solo un poco de claridad en el escrito.
ResponderEliminarMe gusto mucho el tema , le falta un poco mas de información , pero tienes buenas imágenes .
ResponderEliminarMe parece muy interesante la información, me gustaría ver más diversidad de imágenes.
ResponderEliminarme parece un buen blog es muy interesante
ResponderEliminar